Valentin Moldovan
Pianista y compositor formado en el Conservatori de les Illes Balears. A lo largo de su trayectoria ha recibido más de una veintena de premios nacionales e internacionales. Combina su actividad artística con la docencia en el Conservatori Professional de Música i Dansa de Mallorca.
Presentación
Valentin Moldovan (Tirgu-Mureș, Rumanía) es pianista, compositor, escritor y docente. Reside en Mallorca desde 1992.
Formación
Inicia sus estudios de piano a los 10 años con su padre, Marius Moldovan. En 2000 ingresa en el Conservatori Professional de Música i Dansa de Mallorca, donde se forma con Juan Miguel Arrom y finaliza los estudios profesionales en 2005, obteniendo Matrículas de Honor y los Premios de Honor de Fin de Grado en piano y música de cámara.
Ese mismo año accede al Conservatori Superior de les Illes Balears, donde estudia con Miquel Estelrich y Duncan Gifford. Culmina sus estudios superiores en 2009, con Matrícula de Honor y el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.
Ha continuado su desarrollo artístico colaborando, participando en clases magistrales y recibiendo orientación artística de figuras internacionales como Amelia Felle, Ileana Cotrubaș, Victor Pablo Pérez, Amit Peled, Olivier Charlier, Boris Bermann, Neil Tarlton, Ilan Rogoff, Ireneusz Jagla, Iván Cítera, Miquel Àngel Roig-Francolí y Marçal Cervera, con quienes ha trabajado tanto en sesiones formativas como en proyectos interpretativos.
Como pianista
Ha sido galardonado con más de veinte premios en concursos nacionales e internacionales y desarrolla una trayectoria caracterizada por la versatilidad y la profundidad interpretativa. Actúa como solista, en formaciones de cámara y como pianista acompañante.
Ha colaborado habitualmente con artistas y directores como Joan Company, Irina Capriles, Josep Alarcón, Oriol Palau y Marçal Cervera, así como con instituciones como la Royal Academy of Dance, la Orquestra Simfònica de les Illes Balears y la Banda Municipal de Palma.
Su experiencia lo ha consolidado como un referente en el acompañamiento instrumental y vocal, participando en numerosas producciones, proyectos artísticos y eventos privados de alto nivel.
Explora también otros lenguajes musicales —folclore rumano, jazz, repertorio contemporáneo y música popular— y ejerce como pianista residente de la Sala Dante, donde desarrolla una importante actividad artística.
Como compositor y creador
Ha estrenado numerosas obras propias. Su Nocturno no. 1, interpretado por el prestigioso pianista Enrique Bernaldo de Quirós en el Teatro Monumental de Madrid, fue emitido por RTVE-La 2 y ha sido interpretado internacionalmente. Su música se ha escuchado en España, Rumanía, Francia, Inglaterra, Sri Lanka, Rusia, Ucrania, Georgia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Canadá, México, Estambul y otros países.
En 2024 presentó con gran acogida su Missa Iesu Christi, Op. 30, para coro mixto y conjunto instrumental. Ha recibido encargos de solistas y entidades diversas.
Ha publicado varios trabajos discográficos —incluido un álbum dedicado a los conciertos estudiantiles de violín— y desarrolla la serie Baby Moments, un conjunto de producciones destinadas al público infantil y a bebés.
Es autor del libro Experiencias sobre el escenario y de cuentos infantiles como Tiberius i el bosc encantat, donde combina narrativa y sensibilidad musical.
Actividad actual
Desarrolla su labor docente en el Conservatori Professional de Música i Dansa de Mallorca —centro al que accedió por oposición— donde acompaña el crecimiento artístico de nuevas generaciones de músicos. Paralelamente mantiene una actividad creativa constante, equilibrando interpretación, composición y escritura como tres formas complementarias de una misma búsqueda: dar voz, forma y sentido a la música que imagina.